Nos mantenemos actualizados compartiendo novedades sobre casos reales de nuestro estudio y jurisprudencia relevante. Nuestra dedicación a seguir de cerca los avances legales y las decisiones judiciales nos permite ofrecer a nuestros clientes una visión informada y estratégica en sus asuntos legales.

Caso de Éxito: Aplicación del principio de proporcionalidad en medidas de coerción y reconocimiento judicial al trabajo de la defensa técnica.

La defensora particular había solicitado la medida ante el delicado estado de salud mental de su asistido, acreditando que el sistema penitenciario no podía garantizar el tratamiento psiquiátrico ni la medicación necesaria. El tribunal, tras celebrar la audiencia prevista en el art. 168 bis del Código Procesal Penal, reconoció que la privación de libertad debe ser excepcional y que los riesgos procesales podían neutralizarse mediante control electrónico, evitando agravar la situación clínica del imputado. Citando jurisprudencia de la Sala III del Tribunal de Casación Penal, el fallo destacó que la gravedad del delito o los antecedentes no son razones suficientes para denegar una medida morigeradora, valorando el trabajo de la defensa por su solidez técnica y su enfoque humanitario.

Continuar leyendoCaso de Éxito: Aplicación del principio de proporcionalidad en medidas de coerción y reconocimiento judicial al trabajo de la defensa técnica.

Caso de Éxito: El Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires ratifica la invalidez de una inspección sin orden judicial

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la nulidad de una inspección realizada sin orden judicial y avaló los planteos de la defensa. El Estudio VBA demostró que el procedimiento, presentado como control administrativo, constituía en realidad un allanamiento encubierto y violatorio del derecho a la inviolabilidad del domicilio. La resolución no solo cerró la causa sino que fijó un precedente relevante en protección de comerciantes y profesionales frente a los abusos del poder de fiscalización porteño.

Continuar leyendoCaso de Éxito: El Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires ratifica la invalidez de una inspección sin orden judicial

La Corte Suprema reafirma la aplicación restrictiva de la prisión preventiva y la exigencia de motivación suficiente

La Corte Suprema reafirmó el carácter excepcional de la prisión preventiva y la obligación de una motivación suficiente, recordando que la libertad es la regla y que toda detención debe fundarse en riesgos procesales reales y comprobables.

Continuar leyendoLa Corte Suprema reafirma la aplicación restrictiva de la prisión preventiva y la exigencia de motivación suficiente

Anulan una condena penal en Chubut por uso indebido de IA: qué enseña este caso para la práctica forense

La Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel (Chubut) declaró la nulidad de una sentencia penal al detectar que el juez de primera instancia había incorporado, sin control ni transparencia, fragmentos generados por un asistente de inteligencia artificial. La perla que delató el problema fue una frase incrustada en el propio fallo: “Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar”. Para el tribunal, ello vulneró principios de fundamentación, control humano y transparencia, y obligó a ordenar un nuevo juicio.

Continuar leyendoAnulan una condena penal en Chubut por uso indebido de IA: qué enseña este caso para la práctica forense

Caso de Éxito: Libertad en proceso de extradición

En la causa CFP 3302/2025, el Juzgado Federal N.º 6 dispuso la libertad del requerido tras una defensa que ordenó el expediente, exigió constancias oficiales y aseguró el cumplimiento del marco convencional. El resultado refleja la eficacia de nuestra estrategia jurídica y el control de legalidad en cooperación penal internacional.

Continuar leyendoCaso de Éxito: Libertad en proceso de extradición

Hacia un estándar de “diseño seguro” para NNyA en entornos lúdico-digitales

Se propone un estándar de diseño seguro por defecto para proteger a NNyA ante mecánicas aleatorias —en especial loot boxes— cuyo test funcional revela onerosidad, azar y expectativa de ventaja, asimilables a juegos de azar. A partir de la LDC y el CCyC, se exigen información veraz, seguridad y prevención: disclosure auditable de probabilidades, verificación de edad con opt-in adulto, límites de gasto, controles parentales y prohibición de dark patterns. La omisión activa responsabilidad objetiva, reparación integral, medidas de cesación y daños punitivos; además, se impulsa tipificación específica, etiquetado frontal y auditorías.

Continuar leyendoHacia un estándar de “diseño seguro” para NNyA en entornos lúdico-digitales
Lee más sobre el artículo La imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores en el Estado constitucional y convencional argentino
Análisis de la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores en Argentina: marco constitucional, tratados internacionales y debates jurisprudenciales.

La imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores en el Estado constitucional y convencional argentino

La legislación argentina ha avanzado en la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual. Analizamos el marco constitucional e internacional que sustenta la imprescriptibilidad de estos delitos y los desafíos jurídicos que aún genera.

Continuar leyendoLa imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores en el Estado constitucional y convencional argentino

Protocolo para la gestión de bienes ilícitos: análisis y opinión sobre la Resolución 543/2025

La Resolución 543/2025 aprueba un nuevo protocolo para la recepción y gestión de bienes ilícitos en procesos penales y de extinción de dominio. Analizamos su impacto práctico, sus desafíos y la visión crítica desde la defensa y el compliance.

Continuar leyendoProtocolo para la gestión de bienes ilícitos: análisis y opinión sobre la Resolución 543/2025

Triunfo judicial: Casación rechazó el recurso fiscal y confirmó el sobreseimiento de nuestro cliente

En fecha 14 de mayo de 2025, la Sala de Turno de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional dictó una resolución definitiva en el expediente CCC 53129/2023/2/1, por la cual rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por el Ministerio Público Fiscal, confirmando así el sobreseimiento firme y definitivo de nuestro defendido.

Continuar leyendoTriunfo judicial: Casación rechazó el recurso fiscal y confirmó el sobreseimiento de nuestro cliente

Estudio VBA recibió al Chairman de Blue Planet Group en el marco de la firma de un memorando de entendimiento internacional

En el Estudio Jurídico Vázquez Barba (VBA), tuvimos el inmenso honor de recibir al Sr. Arifur Rahman, presidente de Blue Planet Group (BPG), uno de los conglomerados empresariales más importantes de Asia, con sede en Dhaka, Bangladesh.

Continuar leyendoEstudio VBA recibió al Chairman de Blue Planet Group en el marco de la firma de un memorando de entendimiento internacional